Revista BLA,BLA,BLA
El germen de nuestra Revista "Bla, Bla, Bla" surgió en el año 2000 como fruto de un taller de inglés ofrecido en nuestro centro, en el que se sentaron las bases y se plantearon las tareas necesarias para lanzar la revista como proyecto. El profesorado participante fue recopilando el material adecuado, corrigiendo los artículos que proponía el alumnado, temporalizando el proceso, distribuyendo los contenidos en las páginas, etc. En aquella primera edición el alumnado no solo participó aportando artículos, sino también colaborando en tareas de impresión y maquetación. Tras la intensa labor de aquel grupo de trabajo, publicamos en mayo de 2000 el número 0 de "TRAILBLAZER", que después se convertiría en "Bla bla bla", la actual revista de la EOI de Córdoba. Esta primera publicación abrió el camino para crear un espacio en el que el alumnado pudiera expresarse en los idiomas que se imparten en el centro, desarrollando así su capacidad de expresión escrita.
El curso siguiente se convocó un concurso entre el alumnado para elegir el nombre de la publicación en cursos posteriores. El nombre que resultó ganador fue "Bla, Bla, Bla. Revista de los alumnos y profesores de la E.O.I de Córdoba", nombre desde entonces de nuestra revista, si bien ahora lleva como subtítulo "Revista del alumnado y profesorado de la E.O.I Corduba".
La Escuela Oficial de Idiomas de Córdoba, consciente de la importancia de los idiomas en un mundo global, enmarcó su revista desde su inicio como una de las múltiples actividades con que trata de promover el interés por otras lenguas y otras culturas entre el alumnado de la Escuela, así como entre la población cordobesa en general.
Desde aquel momento ha ido aumentando curso a curso el volumen de participación. La buena acogida que tiene la publicación contribuye a que siga incrementándose el interés de la comunidad educativa. La revista está elaborada íntegramente por el alumnado del centro, apoyado por el profesorado y con la participación de los distintos miembros de la comunidad educativa. Es una actividad integrada en el Proyecto de centro, y se coordina desde la Jefatura del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
Cada curso se publican entre 1000 y 1300 ejemplares, que se reparten de forma gratuita entre el alumnado de los seis idiomas que se imparten en la actualidad en la Escuela (alemán, árabe, chino, español como lengua extranjera, francés, inglés e italiano) y demás miembros de la comunidad educativa. Además se envían ejemplares a centros educativos de la ciudad y de la provincia, así como a las 52 Escuelas Oficiales de Idiomas de Andalucía y a otras pertenecientes al territorio nacional. También les hacemos llegar ejemplares a nuestros patrocinadores y anunciantes, que suelen ser editoriales, librerías, centros de idiomas que organizan cursos en el extranjero, y empresas relacionadas con la Escuela Oficial de Idiomas de Córdoba.
A lo largo de estos 25 años, nuestra publicación ha sido merecedora de importantes premios en el concurso de periódicos escolares convocado anualmente por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Córdoba. Entre estos destacamos el 1º premio recibido en el año 2020 y el 2º premio otorgado a nuestra revista en el año 2024.
Dado que hoy en día el conocimiento de otras lenguas se percibe como una necesidad, la Escuela Oficial de Idiomas de Córdoba se plantea curso tras curso continuos retos para contribuir al mejor aprendizaje de idiomas. Uno de estos retos es sin duda ir mejorando año tras año los contenidos de nuestra revista haciéndola más interesante a nuestros lectores.
Consulta los números anteriores de nuestra Revista "Bla, Bla, Bla"