¿Quién puede matricularse?
Durante el primer trimestre: interesados/as en aquellos cursos en los que haya vacantes tras el proceso de matriculación.
IMPORTANTE:
Certificado de haber superado los cursos anteriores en una Escuela Oficial de Idiomas en cualquier modalidad de enseñanza (presencial, semipresencial, libre, a distancia del IEDA o That’s English!). Más información.
Fotocopia del Libro de Escolaridad acreditando el 1er idioma cursado en 1º de Bachillerato (para acceder a 2º de Nivel Básico A2) o en 2º de Bachillerato/BUP y COU (para acceder a Nivel Intermedio B1). ATENCIÓN: Esta opción es posible pero no aconsejable; es preferible realizar la Prueba Inicial de Clasificación para tener una idea más clara del nivel real.
Alguno de los certificados especificados en el Anexo III de la ORDEN de 31 de enero de 2011.
Si solicitas PRUEBA INICIAL DE CLASIFICACIÓN (en ALEMÁN, ÁRABE, CHINO e ITALIANO), deberás matricularte en 1º Nivel Básico A1 y ponerte en contacto con la jefatura de departamento del idioma que deseas cursar.
¿Qué plazo hay?
Del 1 al 10 de julio de 2024 es el periodo de matrícula ordinario y en el mes de septiembre el extraordinario.
Durante el primer trimestre será posible la matrícula en aquellos cursos en los que haya vacantes.
¿Cuánto cuesta la matrícula oficial?
TASAS DE MATRÍCULA CURSO 2023-2024
Personas exentas de pago de tasas:
Familia numerosa especial.
Víctimas de violencia (de género y/o doméstica) o víctimas de terrorismo.
Personas con discapacidad igual o superior al 33%.
¿Cómo puedo formalizar mi matrícula?