¿Qué es la matrícula libre?
Es una matrícula que te da derecho a dos convocatorias de examen (ordinaria en junio y extraordinaria en septiembre) para la realización de una Prueba de Certificación. Las fechas concretas puedes consultarlas AQUÍ y en la Resolución que regula las pruebas.
En ningún caso tienes derecho a asistir a clase o a tutorías con el profesorado (si estás interesado/a en asistir a clase, debes solicitar la admisión para el próximo curso del 1 al 20 de mayo). Si decides matricularte para la certificación de un nivel por medio de matrícula libre es porque consideras que tienes la competencia lingüística necesaria para superar todas las partes de la prueba o examen de certificación.
Puedes matricularte en el nivel que estimes oportuno siempre y cuando no tengas certificados niveles superiores. La certificación queda vinculada exclusivamente al nivel solicitado en la matrícula.
Puedes ver la oferta de niveles en la siguiente tabla:
Puedes consultar más información sobre modalidades de enseñanza en la web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
¿Quién puede matricularse?
Es requisito indispensable tener 16 años cumplidos en el año 2025.
El alumnado que no tiene matrícula oficial en ninguna EOI en el curso 2024-25 debe formalizar la matrícula en la EOI más cercana a su domicilio.
El alumnado con matrícula oficial en esta o en otra EOI en el curso 2024-25 y que quiera certificar un idioma distinto al que está estudiando como alumno oficial, podrá matricularse por libre previa solicitud de simultaneidad de matrícula.
Información a tener en cuenta de cara a la matriculación:
Solo es posible formalizar matrícula en un nivel por idioma.
No es posible formalizar matrícula en un nivel del que ya se haya obtenido certificación.
Para matricularse en cualquiera de los niveles ofertados en las escuelas oficiales de idiomas, no es necesario acreditar el nivel anterior.
La matrícula libre debe efectuarse en la escuela oficial de idiomas más próxima al domicilio habitual que oferte el idioma y nivel en el que se formaliza la matrícula.
¿Cuánto cuesta la matrícula libre?
Personas exentas de pago de tasas:
Familia numerosa especial.
Víctimas de violencia (de género y/o doméstica) o víctimas de terrorismo.
Personas con discapacidad igual o superior al 33%.
¿Qué plazo hay?
Del 1 al 15 de abril de 2025.
¿Cómo puedo formalizar mi matrícula?
¿Hay alguna recomendación que pueda servirme de guía?
Hemos recopilado unas recomendaciones muy genéricas. Puedes descargarlas AQUÍ.
Para cualquier duda, siempre has de dirigirte a la Normativa que regula las Pruebas de Certificación y página web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.