Para acceder a las enseñanzas de idiomas en la modalidad semipresencial se requerirá ser mayor de dieciocho años a fecha 31 de diciembre de 2025.
Excepcionalmente se podrá solicitar esta modalidad a partir de dieciséis años cumplidos a fecha 31 de diciembre de 2025 si se acredita alguna de las situaciones a que se refiere el artículo 13.2 del Decreto 359/2011, de 7 de diciembre:
Ser persona trabajadora por cuenta propia o ajena sin posibilidad de asistir a clase en la modalidad presencial.
Ser deportista de alto rendimiento de Andalucía o de alto nivel.
Encontrarse en situación personal extraordinaria de enfermedad, discapacidad o cualquier otra situación que le impida cursar las enseñanzas en régimen ordinario, quedando incluidas en este supuesto las mujeres víctimas de violencia de género y las personas víctimas de terrorismo, así como sus hijos e hijas, y las personas que se encuentren en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión. Las solicitudes que se refieran a este apartado serán resueltas por la Delegación Territorial de Educación, previo informe del Servicio Provincial de Inspección de Educación.
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE ESTA MODALIDAD:
Por la naturaleza de los estudios en modalidad semipresencial, será imprescindible disponer de un ordenador con tarjeta de sonido, altavoces y/o auriculares, y conexión a Internet, y se debe estar familiarizado/a con herramientas y procesos informáticos básicos. Si no sabes si te irá bien esta modalidad, te recomendamos que realices el siguiente cuestionario: Perfil Modalidad Semipresencial
La enseñanza semipresencial consiste en la combinación de sesiones de docencia telemáticas (60%) y sesiones lectivas colectivas presenciales, de obligada asistencia para el alumnado.
En FRANCÉS, en NIVEL INTERMEDIO B1 Y B2 DE INGLÉS y en NIVEL AVANZADO C1 y C2 DE INGLÉS, el alumnado asiste a la tutoría presencial de apoyo al estudio en la Escuela Oficial de Idiomas (1½ horas a la semana). El alumnado tendrá que llevar a cabo preinscripción (del 1 al 20 de mayo) y matrícula (del 1 al 10 de julio) en la EOI.
En el caso del NIVEL BÁSICO A1 y A2 de INGLÉS, para la clase presencial existen dos posibilidades:
El alumnado matriculado exclusivamente en enseñanza semipresencial de la EOI asistirá a tutoría presencial de apoyo al estudio en la Escuela Oficial de Idiomas (1½ horas a la semana). Este alumnado tendrá que formalizar preinscripción (del 1 al 20 de mayo ) y, en caso de resultar admitido, matrícula (del 1 al 10 de julio) en la EOI.
El alumnado matriculado simultáneamente en enseñanza semipresencial en la EOI y en un CEPER o SEPER autorizado, asistirá a tutoría presencial de apoyo al estudio en el CEPER o SEPER en que se haya matriculado, en lugar de a la EOI. Este alumnado tendrá que llevar a cabo:
preinscripción (del 1 al 20 de mayo ) y, en caso de resultar admitido, matrícula del 1 al 10 de julio, ambas en la EOI.
matrícula en el CEPER/SEPER elegido (del 1 al 15 de junio y todo el mes de septiembre).
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
La enseñanza semipresencial no es un puente de acceso a la enseñanza presencial. El alumnado de la enseñanza semipresencial que quiera acceder a la enseñanza presencial tendrá que seguir los mismos procedimientos de acceso que cualquier solicitante de nuevo ingreso.
¿Qué plazas se ofertan en esta modalidad para el curso 2025/26?
Cumplo los requisitos. ¿Cómo procedo para mi solicitud?
A continuación te vamos a pedir
la documentación imprescindible para solicitar una plaza;
otra serie de documentos que puedes presentar de forma opcional y que sólo serán precisos si hubiera más solicitudes que plazas para el curso elegido. Si presentas la documentación referida porque te encuentras en dicha situación, se procederá a valorar para el baremo, siempre que como mínimo tengas y aportes el título de la ESO o similares.
Tras tener recopilada toda la información, podrás presentarla virtualmente o bien de forma presencial. Te guiaremos en el proceso.